DEFINICIÓN
Se utilizar para crear formatos de fecha y hora definidos
por el usuario. A diferencia de versiones anteriores de Visual Basic, estos
caracteres de formato distinguen mayúsculas de minúsculas. Ademas Contiene
valores IEEE de 64 bits (8 bytes) que representan fechas comprendidas entre el
1 de enero del año 0001 y el 31 de diciembre de 9999, y horas comprendidas
entre las 0:00:00 (medianoche) y las 11:59:59. Cada incremento representa 100
nanosegundos de tiempo transcurrido desde el comienzo del 1 de enero del año 1
del calendario gregoriano. El valor máximo representa 100 nanosegundos antes
del comienzo del 1 de enero del año 10000.
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
Ejemplo:
Ejemplo:
MsgBox("The formatted date is " & Format(#5/31/1993#, "dddd, d MMM yyyy"))
Dim dateInMay As New System.DateTime(1993, 5, 31, 12, 14, 0)
Dim someDateAndTime As Date = #8/13/2002 12:14 PM#
(:)
Separador de hora. En ciertas configuraciones regionales,
pueden usarse otros caracteres para representar el separador de hora. Este
separador horario separa horas, minutos y segundos cuando se da formato a
valores horarios. El carácter real utilizado como separador de hora en los
resultados con formato viene determinado por el valor de referencia cultural
actual de la aplicación.
(/)
Separador de fecha. En ciertas configuraciones regionales,
pueden usarse otros caracteres para representar el separador de fecha. Este
separador separa el día, mes y año cuando se da formato a los valores de fecha.
El carácter real utilizado como separador de fecha en los resultados con
formato viene determinado por la referencia cultural actual de la aplicación.
(%)
Se utiliza para indicar que el carácter siguiente debe
leerse como formato de una sola letra sin tener en cuenta las posibles letras
finales. También se emplea para indicar que un formato de una sola letra se lea
como formato definido por el usuario. Para obtener información más detallada,
consulte la explicación siguiente.
d
Muestra el día como un número sin cero a la izquierda (por
ejemplo, 1). Utilice %d si es el único carácter en el formato numérico definido
por el usuario.
dd
Muestra el día como un número con cero a la izquierda (por
ejemplo, 01).
ddd
Muestra el día de forma abreviada (por ejemplo, Sun).
dddd
Muestra el día de forma completa (por ejemplo, Sunday).
M
Muestra el mes como un número sin cero a la izquierda (por
ejemplo, enero se representa como 1). Utilice %M si es el único carácter en el
formato numérico definido por el usuario.
MM
Muestra el mes como un número con cero a la izquierda (por
ejemplo, 01/12/01), doce de enero de 2001.
MMM
Muestra el mes en forma abreviada (por ejemplo, Jan).
MMMM
Muestra el mes en forma completa (por ejemplo, January).
gg
Especifica la era histórica (por ejemplo, A.D.)
h
Muestra la hora como un número sin ceros a la izquierda y en
formato de doce horas (por ejemplo, 1:15:15 PM). Utilice %h si es el único
carácter en el formato numérico definido por el usuario.
hh
Muestra la hora como un número con ceros a la izquierda y en
formato de doce horas (por ejemplo, 01:15:15 PM).
H
Muestra la hora como un número sin ceros a la izquierda y en
formato de doce horas (por ejemplo, 1:15:15). Utilice %H si es el único
carácter en el formato numérico definido por el usuario.
HH
Muestra la hora como un número con ceros a la izquierda y en
formato de doce horas (por ejemplo, 01:15:15).
m
Muestra los minutos como un número sin ceros a la izquierda
(por ejemplo, 12:1:15). Utilice %m si es el único carácter en el formato
numérico definido por el usuario.
mm
Muestra los minutos como un número con ceros a la izquierda
(por ejemplo, 12:01:15).
s
Muestra los segundos como un número sin ceros a la izquierda
(por ejemplo, 12:15:5). Utilice %s si es el único carácter en el formato
numérico definido por el usuario.
ss
Muestra los segundos como un número con ceros a la izquierda
(por ejemplo, 12:15:05).
f
Muestra fracciones de segundos. Por ejemplo, ff muestra
centésimas de segundo, mientras que ffff muestra diez milésimas de segundo.
Puede utilizar hasta siete símbolos f en el formato definido por el usuario.
Utilice %f si es el único carácter en el formato numérico definido por el
usuario.
t
Usa el reloj de doce horas; muestra una A mayúscula para
cualquier hora entre medianoche y mediodía, y una P mayúscula para cualquier
hora entre mediodía y medianoche. Utilice %t si éste es el único carácter del
formato numérico definido por el usuario.
tt
Para las configuraciones regionales que utilizan el reloj de
doce horas, muestra la leyenda AM en mayúsculas para cualquier hora entre
medianoche y mediodía; y PM en mayúsculas para cualquier hora entre mediodía y medianoche.
Para las configuraciones regionales que utilizan el reloj de
24 horas, no muestra nada.
y
Muestra el año sin cero inicial. Utilice %y si es el único
carácter en el formato numérico definido por el usuario.
yy
Muestra el año en formato numérico de dos dígitos sin cero
inicial, si procede.
yyy
Muestra el año en formato numérico de cuatro dígitos.
yyyy
Muestra el año en formato numérico de cuatro dígitos.
z
Muestra el desplazamiento de zona horaria sin cero a la
izquierda (por ejemplo, -8). Utilice %z si es el único carácter en el formato
numérico definido por el usuario.
zz
Muestra el desplazamiento de zona horaria con un cero a la
izquierda (por ejemplo, -08).
zzz
Muestra el desplazamiento completo de zona horaria (por
ejemplo, -08:00).
Continuación encontrara un ejemplo de la función de Fecha y hora de una alarma con recordatorios y fecha :
VIDEO TUTORIAL DE LA ALARMA :
No hay comentarios:
Publicar un comentario